Que es figura fondo en diseño grafico

Que es figura fondo en diseño grafico

En el mundo del diseño gráfico, comprender conceptos clave como el de figura y fondo es esencial para crear composiciones visualmente atractivas y efectivas. Este principio, también conocido como figura-fondo, es uno de los pilares fundamentales de la percepción visual y el diseño. A continuación, te explicamos a fondo qué significa, cómo se aplica y por qué es tan importante en el diseño gráfico.

¿Qué es figura fondo en diseño gráfico?

El concepto de figura y fondo se refiere a la manera en que el cerebro humano percibe los elementos visuales de una imagen. En cualquier diseño gráfico, los elementos se dividen en dos categorías:figura, que es el elemento que destaca o llama la atención, y fondo, que es el contexto o superficie que lo rodea. Este principio permite al diseñador guiar la atención del espectador hacia lo que es más importante dentro de una composición visual.

Por ejemplo, en una página web, la figura podría ser un botón de Comprar ahora, mientras que el fondo sería el resto de la página. En un logotipo, la figura es el símbolo principal, y el fondo es el espacio que lo rodea. La relación entre figura y fondo no es estática, y en ocasiones puede invertirse dependiendo de cómo se perciba la imagen.

Curiosidad histórica

El concepto de figura y fondo fue estudiado a profundidad por la Escuela de la Gestalt, un movimiento psicológico alemán del siglo XX. Los investigadores de la Gestalt, como Max Wertheimer, Kurt Koffka y Wolfgang Köhler, desarrollaron principios que explicaban cómo los humanos perciben patrones, formas y relaciones visuales. Uno de los ejemplos clásicos es la famosa imagen de la bota y el rostro, donde el fondo puede convertirse en figura y viceversa, dependiendo de la perspectiva del observador.

También te puede interesar

Este fenómeno, conocido como ambigüedad perceptual, es una demostración poderosa de cómo el cerebro interpreta visualmente los estímulos. Comprender esto es clave para diseñar interfaces, publicidad, o cualquier contenido visual que necesite llamar la atención del usuario.

Cómo el equilibrio entre elementos visuales define la jerarquía

En el diseño gráfico, la jerarquía visual es fundamental para guiar la atención del espectador. La relación entre figura y fondo influye directamente en esta jerarquía. Un buen equilibrio entre ambos elementos asegura que el mensaje principal del diseño sea claramente percibido y comprensible.

Por ejemplo, en un anuncio publicitario, el producto principal (la figura) debe destacar sobre el fondo para que el consumidor lo perciba rápidamente. Si el fondo es demasiado complejo o llamativo, puede competir con la figura y confundir al usuario. Por el contrario, un fondo demasiado sencillo puede hacer que la figura pase desapercibida.

Además, el uso de contraste, color, tamaño y espacio negativo ayuda a reforzar la diferencia entre figura y fondo. Estos elementos no solo mejoran la legibilidad, sino que también aumentan la estética del diseño. Un buen diseñador sabe cómo manipular estos factores para equilibrar la composición y lograr que el mensaje se transmita con claridad.

El papel del espacio negativo en el diseño

Un aspecto clave en la relación entre figura y fondo es el uso del espacio negativo, también conocido como espacio vacío o negativo. Este es el área que rodea a los elementos visuales y puede ser tan importante como la figura en sí. El espacio negativo ayuda a definir la forma de la figura, a separar elementos y a evitar que el diseño se sienta abrumador.

Por ejemplo, en el logotipo de Audi, los espacios entre los círculos son tan importantes como los círculos mismos. En el logotipo de Twitter, el espacio negativo forma parte del símbolo del pájaro, lo que lo hace más reconocible y memorable. Estos ejemplos muestran cómo el espacio negativo puede convertirse en un elemento central del diseño, incluso si técnicamente forma parte del fondo.

Ejemplos prácticos de figura y fondo en diseño

Para entender mejor cómo se aplica el concepto de figura y fondo, analicemos algunos ejemplos prácticos:

  • Sitios web: En una página de aterrizaje, el botón de acción (por ejemplo, Suscríbete ahora) suele ser la figura, mientras que el fondo puede ser una imagen o color que complementa pero no distrae.
  • Logotipos: En el logotipo de Apple, la manzana es la figura, y el fondo es el espacio blanco alrededor. Si se invierte, el fondo podría ser una manzana y el fondo podría ser el logotipo invertido, mostrando el fenómeno de ambigüedad perceptual.
  • Infografías: En una infografía, los datos o gráficos son la figura, mientras que el fondo puede ser una ilustración o color que ayuda a organizar la información visualmente.
  • Publicidad impresa: En un cartel, el rostro de un actor o modelo puede ser la figura, destacando sobre un fondo que puede ser un paisaje o color sólido.

En todos estos casos, el uso adecuado de figura y fondo mejora la claridad y el impacto visual del diseño. Además, permite al diseñador crear una narrativa visual que guíe al espectador a través de la información.

El concepto de dualidad en el diseño gráfico

La dualidad entre figura y fondo es un concepto que trasciende el diseño gráfico y se relaciona con cómo percibimos el mundo. En la teoría de la percepción visual, la dualidad se refiere a la capacidad del cerebro para interpretar una imagen de dos maneras diferentes: una como figura y la otra como fondo.

Este fenómeno es especialmente útil en diseños interactivos o dinámicos, donde el usuario puede cambiar su perspectiva. Por ejemplo, en un sitio web responsive, los elementos pueden reorganizarse según el tamaño de la pantalla, alterando la relación entre lo que es figura y lo que es fondo. Esto no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también permite una mayor flexibilidad en el diseño.

Además, en el diseño de interfaces, el concepto de dualidad ayuda a crear diseños más intuitivos. Si un botón tiene un fondo oscuro y un texto blanco, el usuario lo percibe como un elemento interactivo. Si se invierte, el botón podría pasar desapercibido. Por eso, es fundamental entender cómo el cerebro interpreta los elementos visuales para crear interfaces más efectivas.

5 ejemplos de figuras y fondos en diseño gráfico

A continuación, te presentamos cinco ejemplos claros de cómo se aplica el concepto de figura y fondo en el diseño:

  • Logotipo de FedEx: El espacio negativo entre las letras E y x forma una flecha, que se percibe como una figura, mientras que el resto del logotipo es el fondo.
  • Tarjeta de crédito: El número de la tarjeta es la figura, mientras que el fondo puede ser un color que contrasta con el texto para facilitar su lectura.
  • Banner publicitario: En un banner, la imagen del producto es la figura, mientras que el fondo puede ser un texto o color que complementa el mensaje.
  • Identidad corporativa: En el diseño de una empresa, el logotipo suele ser la figura central, mientras que el fondo puede ser una plantilla que mantiene la coherencia visual.
  • Sitio web de portafolio: En un portafolio digital, las imágenes de los trabajos son la figura, y el fondo puede ser una rejilla o espacio negativo que organiza la información.

Estos ejemplos muestran cómo el equilibrio entre figura y fondo no solo mejora la estética, sino también la usabilidad y la legibilidad de los diseños.

La importancia del contraste en la percepción de la figura

El contraste es un elemento esencial para diferenciar entre lo que es figura y lo que es fondo. Un buen contraste visual ayuda al cerebro a identificar rápidamente qué elementos son importantes. Esto es especialmente útil en diseños que necesitan transmitir información de manera clara y rápida.

Por ejemplo, en un anuncio para una tienda en línea, el texto de Envío gratis puede destacar gracias a un color brillante sobre un fondo oscuro. Esto hace que el mensaje sea inmediatamente percibido por el usuario. Por otro lado, si el contraste es bajo, el mensaje podría pasar desapercibido, incluso si está físicamente presente en la imagen.

El contraste puede lograrse mediante:

  • Color: Usar colores complementarios o de alto contraste.
  • Tamaño: Hacer que la figura sea más grande que el fondo.
  • Brillo: Usar tonos claros o oscuros para resaltar ciertos elementos.
  • Textura: Diferenciar entre superficies lisas y rugosas.
  • Espacio negativo: Aprovechar el vacío para definir mejor la figura.

Un buen uso del contraste no solo mejora la legibilidad, sino que también aumenta la estética del diseño y la experiencia del usuario.

¿Para qué sirve el concepto de figura fondo en diseño?

El concepto de figura y fondo no solo es útil para crear diseños estéticamente agradables, sino que también tiene aplicaciones prácticas en múltiples áreas del diseño gráfico. Algunas de las funciones principales incluyen:

  • Guía visual: Ayuda a dirigir la atención del usuario hacia lo que es más importante.
  • Jerarquía visual: Organiza la información según su relevancia.
  • Legibilidad: Facilita la lectura de textos y el reconocimiento de imágenes.
  • Claridad: Evita que los diseños se sientan abrumadores o caóticos.
  • Memorabilidad: Aumenta la posibilidad de que el usuario recuerde el mensaje principal.

Por ejemplo, en un sitio web de e-commerce, el botón de compra debe ser la figura destacada para que el usuario lo encuentre fácilmente. En un logotipo, la figura debe ser memorable y representativa de la marca. En ambos casos, el uso correcto de figura y fondo es clave para el éxito del diseño.

Principios de percepción visual relacionados con la figura fondo

Varios principios de la percepción visual están estrechamente relacionados con el concepto de figura y fondo. Estos principios, derivados de la teoría de la Gestalt, ayudan a entender cómo los humanos percibimos los elementos visuales y cómo podemos aplicarlos en el diseño gráfico.

Algunos de los principios clave incluyen:

  • Proximidad: Los elementos que están cerca se perciben como un grupo.
  • Similitud: Los elementos similares se perciben como pertenecientes al mismo grupo.
  • Continuidad: Los elementos que siguen una línea o dirección se perciben como una unidad.
  • Cerradura: Tendemos a completar formas incompletas.
  • Figura-fondo: Como ya mencionamos, ayuda a distinguir entre lo que es el objeto principal y el contexto.

Estos principios son fundamentales para crear diseños coherentes y efectivos. Por ejemplo, al diseñar un menú de navegación, la proximidad entre los ítems ayuda a que el usuario los perciba como una lista ordenada. La similitud entre los botones ayuda a que se entienda que son opciones de menú. La continuidad puede usarse para guiar la mirada del usuario a través de una página web.

Cómo el diseño gráfico utiliza el espacio para enfocar la atención

El diseño gráfico utiliza el espacio como una herramienta poderosa para enfocar la atención del espectador. El espacio negativo, como ya mencionamos, es una parte clave de este proceso. Pero también el uso del espacio positivo (es decir, los elementos visuales) es fundamental para definir qué es lo que destaca.

Por ejemplo, en una portada de revista, la foto principal (figura) suele ocupar la mayor parte del espacio, mientras que el texto (fondo) está colocado estratégicamente para no distraer. En un cartel, el mensaje principal puede estar escrito con grandes letras, mientras que el fondo puede ser una imagen o color que complementa el mensaje sin competir con él.

El uso del espacio también permite crear diseños más limpios y fáciles de leer. Un diseño sobrecargado puede confundir al usuario, mientras que un diseño con espacio suficiente puede transmitir el mensaje con mayor claridad. Por eso, es importante no solo pensar en lo que se incluye en el diseño, sino también en lo que se omite.

El significado de la figura fondo en diseño gráfico

El concepto de figura y fondo no solo es un principio estético, sino también una herramienta funcional en el diseño gráfico. Su significado radica en cómo los humanos procesamos visualmente la información. El cerebro está programado para identificar lo que es relevante en un entorno visual, y la figura-fondo es una de las formas en que lo hace.

Este principio tiene aplicaciones en múltiples áreas del diseño, desde la publicidad hasta el diseño web, pasando por el diseño de interfaces y el arte digital. En cada caso, el objetivo es guiar la atención del usuario hacia lo que es más importante, y esto no se logra sin un buen equilibrio entre lo que destaca (figura) y lo que respalda (fondo).

Además, el uso de este principio permite crear diseños más coherentes y comprensibles. Un buen diseño no es solo estéticamente agradable, sino que también es funcional. Y la relación entre figura y fondo es una de las claves para lograrlo.

¿Cuál es el origen del concepto de figura fondo?

El origen del concepto de figura y fondo se remonta a la Escuela de la Gestalt, un movimiento psicológico que surgió en Alemania a principios del siglo XX. Los investigadores de la Gestalt, como Max Wertheimer, Kurt Koffka y Wolfgang Köhler, estudiaron cómo los humanos perciben patrones, formas y relaciones visuales.

Una de las observaciones clave de la Gestalt fue que el cerebro no percibe los elementos de manera aislada, sino que los interpreta como parte de un todo. Esto dio lugar a principios como la figura-fondo, que explica cómo el cerebro distingue entre lo que destaca (la figura) y lo que lo rodea (el fondo).

Este concepto no solo se aplica al diseño gráfico, sino también a la psicología, la neurociencia y la arquitectura. En el diseño, el principio de figura y fondo se convirtió en un pilar fundamental para crear composiciones que fueran a la vez estéticamente agradables y funcionales.

El impacto del concepto de figura fondo en la industria del diseño

El impacto del concepto de figura y fondo en la industria del diseño gráfico ha sido profundo y duradero. Este principio se ha convertido en una herramienta esencial para cualquier diseñador que quiera crear composiciones efectivas y atractivas. Su aplicación no se limita al diseño gráfico, sino que también se extiende al diseño web, al diseño de interfaces, al branding, y a la publicidad.

En la industria del diseño web, por ejemplo, el uso de figuras y fondos es crucial para guiar la navegación del usuario. Un botón de acción bien diseñado, que destaque sobre el fondo, puede aumentar significativamente la tasa de conversión. En el branding, el logotipo de una empresa debe ser la figura más destacada en cualquier material de comunicación, para reforzar la identidad de marca.

Además, el concepto de figura y fondo también influye en la experiencia del usuario (UX), ya que ayuda a organizar la información de manera lógica y coherente. Un buen diseño UX no solo es estéticamente agradable, sino que también es intuitivo y fácil de usar.

¿Cómo se aplica el concepto de figura fondo en la práctica?

Aplicar el concepto de figura y fondo en la práctica requiere una combinación de teoría y experimentación. A continuación, te presentamos algunos pasos clave para integrarlo en tus diseños:

  • Identifica el mensaje principal: ¿Qué es lo más importante que quieres comunicar? Ese será tu figura.
  • Elige un fondo que no distraiga: El fondo debe ser lo suficientemente sencillo como para no competir con la figura.
  • Usa contraste: Aprovecha el contraste de color, tamaño o textura para resaltar la figura.
  • Juega con el espacio negativo: El espacio negativo puede ayudar a definir mejor la figura o a separar elementos.
  • Prueba diferentes combinaciones: A veces, lo que parece una figura puede convertirse en fondo y viceversa, dependiendo de cómo se perciba.

Por ejemplo, si estás diseñando una tarjeta de presentación, el nombre y el puesto del individuo suelen ser la figura, mientras que el fondo puede ser un color o imagen que complemente pero no distraiga. En un menú web, el texto de los enlaces puede ser la figura, destacando sobre un fondo claro.

Cómo usar el concepto de figura fondo y ejemplos de uso

El uso del concepto de figura y fondo en diseño gráfico se traduce en una serie de aplicaciones prácticas que pueden mejorar significativamente la calidad de los diseños. A continuación, te presentamos algunos ejemplos:

  • Diseño web: En una página web, el botón de Comprar ahora suele ser la figura, destacando sobre un fondo que puede ser una imagen o color que complementa pero no distrae.
  • Branding: En el logotipo de una empresa, el símbolo principal es la figura, mientras que el fondo puede ser un color o espacio negativo que lo rodea.
  • Publicidad impresa: En un anuncio, el producto principal suele ser la figura, destacando sobre un fondo que puede ser un paisaje o color que complementa el mensaje.
  • Infografía: En una infografía, los datos o gráficos son la figura, mientras que el fondo puede ser una ilustración o color que ayuda a organizar la información.
  • Diseño de interfaces: En una aplicación, los botones de acción suelen ser la figura, destacando sobre un fondo que puede ser un color claro o una imagen que no distrae.

En todos estos ejemplos, el uso correcto de figura y fondo mejora la legibilidad, la estética y la usabilidad del diseño. Además, permite al diseñador transmitir el mensaje con mayor claridad y eficacia.

Cómo el concepto de figura fondo mejora la experiencia del usuario

La experiencia del usuario (UX) es uno de los factores más importantes en el diseño web y en el diseño gráfico en general. El concepto de figura y fondo juega un papel crucial en esta experiencia, ya que ayuda a organizar la información de manera lógica y coherente.

Cuando un usuario navega por un sitio web o interactúa con una aplicación, su cerebro procesa visualmente los elementos según su relevancia. Un buen diseño UX utiliza el principio de figura y fondo para guiar la atención del usuario hacia lo que es más importante. Por ejemplo, un botón de acción bien diseñado puede aumentar la tasa de conversión, mientras que un diseño sobrecargado puede confundir al usuario.

Además, el uso de espacio negativo y contraste ayuda a crear interfaces más limpias y fáciles de entender. Un diseño con equilibrio entre lo que destaca (figura) y lo que respalda (fondo) no solo es estéticamente agradable, sino que también mejora la usabilidad del diseño. Por eso, es fundamental entender este principio para crear experiencias de usuario efectivas y memorables.

El futuro del concepto de figura fondo en el diseño digital

Con el avance de la tecnología y la evolución del diseño digital, el concepto de figura y fondo sigue siendo relevante, pero también se adapta a nuevas formas de interacción. En el diseño de interfaces para dispositivos móviles, por ejemplo, el espacio negativo y el contraste son aún más importantes para crear diseños responsivos y adaptables.

Además, con la llegada de la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR), el concepto de figura y fondo se vuelve aún más dinámico. En estos entornos, los elementos pueden cambiar de posición o importancia según la perspectiva del usuario. Esto requiere que los diseñadores sean creativos y flexibles en su uso del espacio y el contraste.

En resumen, aunque el concepto de figura y fondo tiene sus raíces en la psicología y la Gestalt, sigue siendo una herramienta poderosa en el diseño digital moderno. Su adaptabilidad y versatilidad lo convierten en un principio esencial para cualquier diseñador que quiera crear experiencias visuales efectivas y atractivas.