La planta Jiaogulan, también conocida como Gynostemma pentaphyllum, es un tipo de hierba medicinal que ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus supuestos beneficios para la salud. Originaria de Asia, especialmente de China, esta planta pertenece a la misma familia que el té de hoja de té (Theaceae), y a menudo se le conoce como té inmortal debido a sus propiedades supuestamente revitalizantes. En este artículo exploraremos a fondo qué es la planta Jiaogulan, sus usos, beneficios y cómo se consume.
¿Qué es la planta Jiaogulan?
La planta Jiaogulan es una especie botánica que se cultiva principalmente en zonas montañosas de China, Corea del Sur y Vietnam. Es una planta perenne que crece en forma de enredadera y puede alcanzar una altura considerable si se le proporciona soporte. Sus hojas son trifoliadas, lo que significa que cada hoja está dividida en tres partes, y produce frutos pequeños similares a los de la uva. La planta se puede encontrar en su estado silvestre o cultivada para uso medicinal.
Además de su valor botánico, la Jiaogulan ha sido utilizada durante siglos en la medicina tradicional china como un remedio natural para fortalecer el sistema inmunológico, reducir el estrés y mejorar la energía. En la medicina china, se considera un adaptógeno, lo que significa que ayuda al cuerpo a resistir el estrés físico y emocional.
Un dato curioso es que los habitantes de la región de Chongyi, en China, donde se consume regularmente el té de Jiaogulan, tienen una de las tasas más altas de longevidad del mundo. Esta conexión ha generado un interés creciente en la planta dentro de la comunidad científica y en los mercados de salud alternativa.
También te puede interesar

La yuca, también conocida como mandioca o casava, es una planta originaria de América del Sur que se ha convertido en un alimento fundamental en muchas partes del mundo. Esta planta, cuya raíz es comestible, se cultiva en climas cálidos...

Las plantas calcícolas son una categoría especial de vegetales que requieren suelos ricos en calcio para crecer y desarrollarse correctamente. Este tipo de plantas se adaptan a entornos con pH alcalino y suelen ser comunes en regiones con suelos calizos...

El estroma de una planta es uno de los componentes esenciales de las células vegetales, especialmente dentro de los cloroplastos, donde ocurre la fotosíntesis. Este término se refiere al fluido interno que llena el interior de los cloroplastos y actúa...

El enbes de una planta es un término que puede resultar desconocido para muchos, pero que juega un papel crucial en el desarrollo y la salud de las especies vegetales. Este elemento, aunque a veces se le pasa desapercibido, es...

En el mundo de la minería y la industria extractiva, el procesamiento de minerales es un paso fundamental. Una planta chancadora, también conocida como planta trituradora, es un complejo industrial dedicado a reducir el tamaño de rocas y minerales para...
La Jiaogulan y su lugar en la medicina tradicional
La Jiaogulan no es solo una planta ornamental o silvestre, sino que ocupa un lugar destacado en la medicina tradicional china y vietnamita. Se cree que sus hojas contienen compuestos bioactivos que pueden contribuir a la salud general del cuerpo. Entre los principales principios activos se encuentran los ginsenosidos, que son semejantes a los presentes en el ginseng, y los gynostemmas, que son exclusivos de la Jiaogulan.
La medicina tradicional china ha utilizado esta planta durante siglos como un remedio para tratar problemas digestivos, insomnio, fatiga y tensión arterial elevada. Además, se le atribuye la capacidad de fortalecer los pulmones, mejorar la circulación sanguínea y equilibrar el sistema nervioso. Aunque muchos de estos usos están basados en observaciones empíricas, en los últimos años se han realizado estudios científicos para validar algunas de sus propiedades.
Por ejemplo, un estudio publicado en la revista *Journal of Ethnopharmacology* en 2014 destacó que el extracto de Jiaogulan mostró efectos positivos en la reducción del estrés oxidativo y en el fortalecimiento del sistema inmunológico en ratones. Aunque los resultados en humanos aún son limitados, estos estudios iniciales son prometedores.
La Jiaogulan como alternativa al ginseng
Uno de los aspectos más destacados de la Jiaogulan es su similitud con el ginseng, tanto en composición como en efectos. Ambas plantas contienen ginsenosidos, aunque en la Jiaogulan se han identificado más de 80 tipos diferentes, frente a los 30 que se encuentran en el ginseng. Esto ha llevado a algunos investigadores a proponer que la Jiaogulan podría ser una alternativa más accesible y menos costosa para quienes buscan los beneficios del ginseng sin pagar su elevado precio.
Además, debido a que la Jiaogulan crece de manera más sostenible y requiere menos tiempo para cultivarse que el ginseng, se ha convertido en una opción popular para quienes buscan productos naturales con menor impacto ambiental. En muchos casos, se le conoce como el ginseng de los pobres, ya que históricamente ha sido utilizada por comunidades rurales en China para mantener su salud y energía.
Ejemplos de uso de la planta Jiaogulan
La Jiaogulan se puede consumir de varias formas, dependiendo de las necesidades y preferencias de cada persona. Algunos de los usos más comunes incluyen:
- Infusión o té: Las hojas se secan y se preparan como té. Es el método más tradicional y se recomienda beberlo en la mañana o durante el día para mantener la energía.
- Extracto líquido: Se obtiene mediante la maceración de las hojas y se vende en botellas. Es una opción cómoda para quienes no desean preparar el té manualmente.
- Polvo en cápsulas: Las hojas se muelen y encapsulan. Esta forma es ideal para quienes prefieren un suplemento fácil de tomar.
- Aceite esencial: Aunque menos común, se extrae un aceite esencial de la planta que se puede usar en aromaterapia.
Además, en algunas regiones de Asia se utiliza la Jiaogulan como ingrediente en sopas, infusiones medicinales y incluso en postres como el arroz dulce. En la medicina tradicional china, se combina con otras hierbas para potenciar sus efectos terapéuticos.
La Jiaogulan como adaptógeno
Una de las características más destacadas de la Jiaogulan es su clasificación como adaptógeno, un tipo de sustancia natural que ayuda al cuerpo a adaptarse al estrés. Los adaptógenos no solo reducen el impacto del estrés, sino que también mejoran la resistencia física y mental, equilibran los sistemas del cuerpo y aumentan la energía.
La Jiaogulan contiene compuestos como los gynostemmas y ciertos polifenoles que actúan como reguladores hormonales, ayudando a mantener el equilibrio del sistema nervioso. Estos compuestos pueden ayudar a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo que se traduce en una mayor sensación de bienestar y menor fatiga mental.
Por ejemplo, un estudio publicado en *Phytomedicine* en 2017 mostró que el consumo regular de Jiaogulan en forma de té redujo significativamente los síntomas de estrés y ansiedad en voluntarios que lo consumieron durante ocho semanas. Aunque los resultados son prometedores, se necesitan más estudios para confirmar estos efectos en diferentes poblaciones.
5 beneficios más destacados de la Jiaogulan
Además de su papel como adaptógeno, la Jiaogulan ha sido estudiada por sus posibles beneficios en distintos aspectos de la salud. Algunos de los más destacados incluyen:
- Mejora la salud cardiovascular: Algunos estudios sugieren que puede ayudar a reducir la presión arterial y mejorar la circulación sanguínea.
- Fortalece el sistema inmunológico: Los gynostemmas pueden activar ciertos tipos de células inmunes que ayudan a combatir infecciones.
- Ayuda a controlar el azúcar en sangre: Algunos investigadores creen que puede mejorar la sensibilidad a la insulina, lo que es útil para personas con diabetes tipo 2.
- Protege el hígado: Contiene antioxidantes que pueden ayudar a prevenir el daño hepático causado por toxinas o medicamentos.
- Mejora la calidad del sueño: Algunos usuarios reportan una mejoría en la calidad del sueño y una reducción de la insomnio.
Estos beneficios no están completamente validados por la ciencia convencional, pero sí han sido observados en estudios preliminares y en la práctica tradicional.
La Jiaogulan en la salud moderna
La Jiaogulan ha atraído la atención de científicos y profesionales de la salud en todo el mundo debido a su potencial como complemento natural en la medicina moderna. En países como Estados Unidos y Canadá, se ha comercializado como suplemento dietético y se ha incluido en productos como té, cápsulas y extractos líquidos.
En la medicina occidental, se ha estudiado su efecto en condiciones como el estrés crónico, la fatiga, la ansiedad y la insomnio. Aunque los resultados no son concluyentes, algunos médicos integrales y nutricionistas la recomiendan como parte de un enfoque holístico para mejorar la salud general.
Además, en el ámbito del fitness y el bienestar, muchos atletas y personas activas la utilizan como un complemento para mejorar la resistencia y la recuperación muscular. Aunque no hay evidencia concluyente sobre su efecto en el rendimiento físico, sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias pueden contribuir a una mejor recuperación.
¿Para qué sirve la planta Jiaogulan?
La Jiaogulan se utiliza principalmente para apoyar el bienestar general del cuerpo, pero también se le atribuyen funciones específicas para ciertos problemas de salud. Algunas de las principales aplicaciones incluyen:
- Control del estrés y ansiedad: Debido a sus efectos adaptógenos, la Jiaogulan puede ayudar a reducir los síntomas de estrés y mejorar la respuesta del cuerpo al estrés crónico.
- Fortalecimiento inmunológico: Sus compuestos antioxidantes pueden ayudar a proteger las células del daño y mejorar la respuesta inmunitaria.
- Mejora del sueño: Algunos usuarios reportan que ayuda a relajarse y a dormir mejor, especialmente en casos de insomnio leve.
- Apoyo cardiovascular: Se cree que puede ayudar a mantener la presión arterial en niveles normales y mejorar la circulación sanguínea.
- Mejora de la energía: Como adaptógeno, puede ayudar a combatir la fatiga y aumentar la energía física y mental.
Es importante tener en cuenta que, aunque la Jiaogulan tiene muchos beneficios potenciales, no sustituye a los tratamientos médicos convencionales y siempre debe usarse bajo la supervisión de un profesional de la salud.
La Jiaogulan y su relación con el té de hoja de té
La Jiaogulan pertenece a la misma familia botánica que el té de hoja de té (Theaceae), lo que le confiere algunas similitudes con el té verde o el té negro. Ambas plantas contienen polifenoles, antioxidantes que ayudan a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo. Sin embargo, la Jiaogulan contiene compuestos únicos como los gynostemmas, que no se encuentran en el té común.
A diferencia del té, que se cultiva a gran escala en muchas partes del mundo, la Jiaogulan se cultiva de manera más limitada y se considera una planta más rara y de uso tradicional. Aunque se puede preparar como infusión, su sabor es más suave y menos amargo que el del té verde, lo que la hace más agradable para algunos paladares.
Otra diferencia importante es que el té contiene cafeína, mientras que la Jiaogulan no. Esto la hace una opción ideal para personas que buscan estimular la energía sin excitar el sistema nervioso, como en el caso de los adultos mayores o los que sufren de insomnio.
La Jiaogulan y su cultivo en el mundo
Aunque la Jiaogulan es originaria de Asia, su cultivo se ha extendido a otros países debido al creciente interés en sus beneficios para la salud. En China, especialmente en las regiones montañosas de Guangxi y Yunnan, se cultiva de manera tradicional y en forma sostenible. Sin embargo, en los últimos años, también se ha introducido en otros países como Vietnam, Corea del Sur y, más recientemente, en algunos lugares de América Latina y Europa.
El cultivo de la Jiaogulan requiere condiciones específicas, como un clima cálido y húmedo, suelos fértiles y sombra parcial. Se puede cultivar en macetas o en suelos abiertos, y se puede cosechar varias veces al año. Debido a que se trata de una planta medicinal, se prefiere cultivarla de forma orgánica para evitar la contaminación con pesticidas y herbicidas.
En el mercado internacional, la Jiaogulan se comercializa en forma de té, cápsulas, polvo y extractos líquidos. En muchos países, se ha regulado como suplemento dietético, lo que permite su venta sin prescripción médica, aunque se recomienda consultar a un profesional antes de su uso.
El significado de la palabra Jiaogulan
El nombre Jiaogulan proviene del chino, y se compone de dos palabras: Jiao y Gulan. Jiao se refiere a la forma de las hojas de la planta, que son trifoliadas (con tres hojuelas), mientras que Gulan significa uva, en alusión a los pequeños frutos que produce la planta. Así, el nombre completo puede traducirse como uva trifoliada.
Este nombre no solo describe su apariencia botánica, sino que también refleja su uso tradicional como una planta medicinal. En la cultura china, los nombres de las hierbas a menudo contienen referencias a sus características físicas o a su efecto terapéutico. En el caso de la Jiaogulan, el nombre refleja tanto su forma como su conexión con las plantas de la familia de la uva, que también tienen propiedades medicinales.
Además, en la medicina china, el nombre de una hierba a menudo está relacionado con su función. Por ejemplo, el nombre Jiaogulan sugiere una planta que puede ser consumida con beneficios para la salud, lo que refuerza su uso como remedio natural.
¿De dónde proviene el nombre Jiaogulan?
El origen del nombre Jiaogulan tiene raíces en la botánica tradicional china. Como se mencionó anteriormente, el nombre se compone de Jiao, que se refiere a las hojas trifoliadas, y Gulan, que hace referencia a los frutos similares a la uva. Esta combinación no solo describe la apariencia de la planta, sino que también conecta su uso con otras plantas medicinales de la región.
En la medicina china, los nombres de las hierbas suelen tener una importancia simbólica y funcional. El nombre Jiaogulan no solo ayuda a identificar la planta, sino que también transmite información sobre su uso y propiedades. Por ejemplo, el hecho de que se le llame uva sugiere que puede ser consumida con beneficios para la salud, como ocurre con la uva común en la medicina tradicional.
Además, el nombre ha sido adoptado por los científicos occidentales como Gynostemma pentaphyllum, donde Gynostemma proviene del griego gynos (mujer) y stemma (rama), y pentaphyllum se refiere a las cinco hojas que a menudo se observan en una rama. Este nombre científico refleja la estructura botánica de la planta y su clasificación en el sistema taxonómico moderno.
La Jiaogulan y sus sinónimos en otras lenguas
En diferentes lenguas y culturas, la Jiaogulan puede conocerse bajo otros nombres. En vietnamita, se le conoce como thuốc ngũ gia bì, que significa piel de cinco plantas, refiriéndose a su apariencia trifoliada. En coreano, se llama 오가라, que también alude a su forma y función medicinal.
En inglés, se suele referir como Southern Ginseng, ya que comparte algunas propiedades con el ginseng coreano, pero se cultiva en el sur de China. También se le llama Ginseng de los pobres, debido a su bajo costo y accesibilidad en comparación con el ginseng tradicional.
En el contexto de la medicina herbal occidental, se le ha dado el nombre de Gynostemma pentaphyllum, que es el nombre científico que se usa en la literatura científica. Este nombre ha ayudado a internacionalizar la planta y a facilitar la investigación científica sobre sus efectos.
¿Cómo se prepara y se consume la Jiaogulan?
La Jiaogulan se puede consumir de varias maneras, dependiendo de la forma en que se obtenga. A continuación, se detallan los métodos más comunes:
- Té de Jiaogulan: Las hojas secas se colocan en una taza y se le agrega agua caliente. Se deja infusionar durante 3 a 5 minutos. Se puede consumir caliente o frío. Este método es el más tradicional y accesible.
- Extracto líquido: Se vende en botellas y se toma una o dos cucharadas al día, según las indicaciones del fabricante. Es una opción cómoda para quienes no desean preparar el té manualmente.
- Cápsulas de polvo: Se obtiene moliendo las hojas secas y se encapsulan. Es una forma conveniente de consumir la planta, ideal para quienes viajan o tienen un estilo de vida ocupado.
- Infusión concentrada: Algunos fabricantes ofrecen preparados concentrados que se pueden diluir en agua o leche según el gusto del consumidor.
- Sopas medicinales: En la medicina tradicional china, se añade la Jiaogulan a sopas o infusiones junto con otras hierbas para potenciar sus efectos terapéuticos.
Es importante seguir las recomendaciones del fabricante y consultar a un profesional de la salud antes de comenzar a consumirla regularmente.
¿Cómo usar la Jiaogulan en tu rutina diaria?
Incorporar la Jiaogulan en tu rutina diaria puede ser una excelente manera de apoyar tu salud general. Aquí te presentamos algunas ideas prácticas:
- Té matutino: Prepara una taza de té de Jiaogulan por la mañana para comenzar el día con energía y bienestar.
- Infusión en el trabajo: Lleva contigo una taza de té o un frasco con extracto líquido para disfrutar durante las pausas.
- Cápsulas para el estrés: Toma una dosis de cápsulas al final del día para ayudar a reducir el estrés acumulado durante el día.
- Combina con otras hierbas: En la medicina tradicional china, la Jiaogulan se combina con hierbas como la astrágalo, la rehmania o el jengibre para potenciar sus efectos.
- Uso en el gimnasio: Algunos atletas la usan como suplemento para mejorar la resistencia y la recuperación muscular.
Es importante recordar que, aunque la Jiaogulan es natural, puede interactuar con ciertos medicamentos o causar efectos secundarios en algunas personas. Por eso, es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de comenzar su consumo.
La Jiaogulan en la investigación científica
Aunque la Jiaogulan tiene un uso histórico en la medicina tradicional, es relativamente reciente que la ciencia occidental ha comenzado a investigar sus propiedades. Varios estudios han explorado sus efectos en áreas como la salud cardiovascular, el sistema inmunológico y el manejo del estrés.
Por ejemplo, un estudio publicado en la revista *Phytotherapy Research* en 2019 mostró que el extracto de Jiaogulan puede reducir los niveles de cortisol en sangre, lo que sugiere que puede ayudar a manejar el estrés. Otro estudio, publicado en *Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine*, indicó que el consumo de Jiaogulan puede mejorar la función pulmonar y la capacidad respiratoria en pacientes con enfermedades pulmonares crónicas.
Aunque estos resultados son prometedores, la investigación aún está en sus inicios, y se necesitan más estudios a gran escala para confirmar los efectos de la Jiaogulan en humanos. No obstante, los hallazgos actuales respaldan su uso como complemento en la medicina integrativa.
Consideraciones y advertencias sobre el uso de la Jiaogulan
A pesar de los beneficios potenciales de la Jiaogulan, es importante conocer algunas consideraciones antes de comenzar su consumo:
- Embarazo y lactancia: No se recomienda su uso durante el embarazo o la lactancia, ya que no se han estudiado suficientemente sus efectos en fetos o bebés.
- Personas con hipertensión: Algunos estudios sugieren que puede afectar la presión arterial, por lo que quienes la tomen bajo medicación para la hipertensión deben hacerlo bajo supervisión médica.
- Efectos secundarios: Aunque generalmente es bien tolerada, algunas personas pueden experimentar efectos secundarios como mareos, náuseas o insomnio.
- Interacción con medicamentos: Puede interactuar con ciertos medicamentos, especialmente aquellos que afectan el sistema inmunológico o la presión arterial.
- Calidad del producto: Es fundamental comprar productos de buena calidad y de fuentes confiables para evitar contaminación o adulteración.
Siempre es recomendable consultar a un médico antes de comenzar a tomar suplementos como la Jiaogulan, especialmente si tienes condiciones médicas preexistentes o estás tomando medicamentos.
INDICE