Cuando se habla de salud durante el embarazo, dos nutrientes suelen destacar: la vitamina B9 en sus diferentes formas, como el ácido fólico y la vitamina B9 activa (también conocida como ácido fólico preformado o metildihidrofolato). Muchas mujeres embarazadas y en edad fértil se preguntan cuál de las dos opciones es la más adecuada para su salud y la del bebé. Este artículo profundiza en las diferencias entre ácido fólico y ácido fólico preformado, o ácido folico materno, para ayudar a tomar una decisión informada.
¿Es mejor el ácido fólico o el ácido fólico preformado durante el embarazo?
La principal diferencia entre el ácido fólico y el ácido fólico preformado (también llamado ácido folico materno) radica en cómo el cuerpo los procesa. El ácido fólico es la forma sintética que se encuentra en suplementos y alimentos fortificados, mientras que el ácido fólico preformado o L-metildihidrofolato es la forma activa del folato que el cuerpo puede utilizar directamente, sin necesidad de convertirla.
En términos de eficacia, el ácido fólico preformado puede ser una mejor opción para algunas personas, especialmente aquellas con mutaciones genéticas como MTHFR, que dificultan la conversión del ácido fólico en su forma activa. Para estas mujeres, tomar el ácido fólico activo puede significar una mejor absorción y menor riesgo de deficiencia.
¿Cómo afecta el folato a la salud durante el embarazo?
El folato es un nutriente esencial para la formación del sistema nervioso del bebé y la prevención de defectos del tubo neural. Durante el embarazo, las necesidades de folato aumentan significativamente, por lo que se recomienda una ingesta diaria de 400 a 800 microgramos. Esta necesidad se puede cubrir mediante suplementos o alimentos ricos en folato, como las espinacas, las legumbres y las frutas cítricas.
También te puede interesar

La leche materna es considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el alimento más completo para los bebés durante los primeros meses de vida. No se trata solo de un alimento, sino de una combinación única de...

La lengua materna es un concepto fundamental en el estudio del lenguaje, especialmente dentro de la teoría lingüística de Noam Chomsky. Este tema aborda cómo las personas adquieren naturalmente su primer idioma y cómo la mente humana está diseñada para...

La producción de leche materna es un tema fundamental para las madres que desean amamantar a sus bebés con exclusividad o como parte de una estrategia combinada. Existen alimentos y suplementos que pueden ayudar a aumentar la cantidad de leche...
El ácido fólico es ampliamente utilizado en suplementos prenatales, pero su eficacia depende de la capacidad del cuerpo para convertirlo en su forma activa. Por otro lado, el ácido fólico preformado no requiere esta conversión, lo que lo hace más eficiente para ciertos individuos. Además, se ha asociado con menor riesgo de efectos secundarios en comparación con el ácido fólico en altas dosis.
¿Qué es el folato y por qué es tan importante?
El folato, o vitamina B9, es un nutriente esencial para el cuerpo humano que no puede sintetizar por sí mismo. Su papel fundamental incluye la síntesis de ADN, la división celular y la producción de glóbulos rojos. Durante el embarazo, su importancia aumenta, ya que contribuye a la formación del cerebro y la médula espina del bebé.
Tanto el ácido fólico como el ácido fólico preformado son formas de folato, pero su biodisponibilidad y metabolismo son distintos. Aunque el ácido fólico es más común, no siempre es la mejor opción para todos. En la actualidad, muchos expertos recomiendan el ácido fólico preformado como una alternativa más segura y eficaz, especialmente para mujeres con ciertas condiciones genéticas.
Ejemplos de alimentos y suplementos con folato
Los alimentos ricos en folato incluyen:
- Verduras de hoja verde: como espinacas, acelgas y col rizada.
- Frutas: como plátanos, naranjas y fresas.
- Legumbres: lentejas, garbanzos y frijoles.
- Cereales integrales: avena, trigo y arroz integral.
- Carnes: hígado de res y pollo.
En cuanto a los suplementos, el ácido fólico es el más común, pero también se encuentran suplementos con ácido fólico preformado, que suelen incluirse en multivitamínicos para embarazadas. Algunos productos combinan ambos tipos para optimizar la cobertura nutricional.
El concepto del folato activo y su importancia en la salud
El folato activo, o ácido fólico preformado, es una forma del folato que el cuerpo puede usar directamente, sin necesidad de convertirlo. Esto es especialmente relevante para personas con mutaciones en el gen MTHFR, que afectan la capacidad del cuerpo para procesar el ácido fólico convencional.
El ácido fólico preformado tiene varias ventajas:
- Mayor biodisponibilidad: se absorbe más fácilmente.
- Menor riesgo de acumulación: no se acumula en sangre como el ácido fólico.
- Menos efectos secundarios: especialmente en dosis altas.
Por estas razones, muchas mujeres en edad fértil o embarazadas eligen suplementos con ácido fólico preformado para asegurar una absorción óptima y evitar deficiencias.
Los 5 suplementos con ácido fólico preformado más recomendados
- Thorne MethylFolate 5mg – Suplemento puro de ácido fólico preformado, ideal para mujeres con mutaciones genéticas.
- Now Foods Active Folate 800 mcg – Forma activa de folato con dosis prenatales.
- Pure Encapsulations MethylFolate – Suplemento sin aditivos, ideal para personas con sensibilidad alimentaria.
- Nature’s Way MethylFolate 5mg – Fácil de digerir y con alta concentración.
- Garden of Life Prenatal One – Multivitamínico prenatal con ácido fólico preformado y otros nutrientes esenciales.
¿Por qué algunas personas no pueden procesar bien el ácido fólico?
La capacidad del cuerpo para convertir el ácido fólico en su forma activa depende de un enzima llamado MTHFR, que se encarga de la conversión del ácido fólico en L-metildihidrofolato. Sin embargo, alrededor del 40% de la población tiene mutaciones en el gen MTHFR, lo que dificulta o impide esta conversión.
Estas mutaciones pueden llevar a una acumulación de ácido fólico en sangre, que puede tener efectos negativos en la salud, como alteraciones en la función cognitiva y un mayor riesgo de complicaciones durante el embarazo. Por eso, para estas personas, el ácido fólico preformado es una mejor opción.
¿Para qué sirve el folato durante el embarazo?
El folato es esencial durante el embarazo por varias razones:
- Prevención de defectos del tubo neural (como espina bífida y anencefalia).
- Apoyo al desarrollo del sistema nervioso fetal.
- Reducción del riesgo de parto prematuro y bajo peso al nacer.
- Regulación del ácido fólico materno para evitar deficiencias.
Tanto el ácido fólico como el ácido fólico preformado son útiles, pero la elección debe hacerse según las necesidades individuales y la capacidad del cuerpo para metabolizar cada forma.
¿Es más eficaz el folato activo que el folato convencional?
Sí, en muchos casos el folato activo (ácido fólico preformado) es más eficaz que el ácido fólico convencional, especialmente para personas con mutaciones genéticas. Al no necesitar conversión, el folato activo se absorbe directamente y se distribuye al torrente sanguíneo sin acumularse en niveles tóxicos.
Además, estudios recientes sugieren que el folato activo puede reducir el riesgo de complicaciones durante el embarazo, como preeclampsia y diabetes gestacional. Por eso, se recomienda como alternativa segura y efectiva, especialmente para mujeres en edad fértil.
¿Cómo afecta la dieta al nivel de folato en el cuerpo?
La dieta desempeña un papel fundamental en la obtención de folato. Una alimentación rica en frutas, verduras y legumbres puede proporcionar una buena cantidad de folato natural. Sin embargo, en muchos casos, especialmente durante el embarazo, la dieta no es suficiente para cubrir las necesidades, por lo que se recomienda la suplementación.
El ácido fólico en alimentos fortificados (como pan, cereales y pastas) puede contribuir al aporte diario, pero su eficacia depende de la capacidad individual de metabolizarlo. Por eso, para algunas personas, el ácido fólico preformado es una mejor opción.
¿Qué significa el folato para la salud humana?
El folato es una vitamina B que desempeña un papel crucial en la síntesis del ADN, la producción de glóbulos rojos y la regulación de la homocisteína, un aminoácido que, en exceso, puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, es esencial para el desarrollo embrionario, especialmente en los primeros meses de gestación.
Existen varias formas de folato, entre ellas:
- Ácido fólico: forma sintética que se encuentra en suplementos y alimentos fortificados.
- Folato natural: presente en alimentos como espinacas y legumbres.
- Ácido fólico preformado: forma activa que no requiere conversión.
La elección entre una forma u otra depende de factores genéticos, de salud y de la capacidad del cuerpo para procesar cada tipo.
¿De dónde proviene el ácido fólico y el ácido fólico preformado?
El ácido fólico es una forma sintética del folato que se produce en laboratorio y se añade a suplementos y alimentos fortificados. Por otro lado, el ácido fólico preformado es una forma activa del folato que puede obtenerse de fuentes naturales o producirse de manera sintética para uso en suplementos.
El folato natural se encuentra en alimentos vegetales y animales, pero su biodisponibilidad es menor en comparación con el ácido fólico preformado. Por eso, en muchos casos, los suplementos con ácido fólico preformado son una mejor opción para garantizar una absorción óptima.
¿Cuál es la diferencia entre folato y ácido fólico?
El folato es el término general que incluye todas las formas de vitamina B9, tanto las naturales como las sintéticas. El ácido fólico es una forma sintética del folato que se encuentra en suplementos y alimentos fortificados. Por otro lado, el ácido fólico preformado es una forma activa del folato que el cuerpo puede usar directamente.
La principal diferencia es que el ácido fólico requiere conversión en el cuerpo para ser utilizado, mientras que el ácido fólico preformado no. Esta diferencia es clave para personas con mutaciones genéticas como MTHFR, ya que pueden tener dificultades para procesar el ácido fólico convencional.
¿Es mejor el folato activo que el ácido fólico para embarazadas?
Para muchas mujeres embarazadas, el folato activo puede ser una mejor opción que el ácido fólico, especialmente si tienen mutaciones en el gen MTHFR. El folato activo se absorbe directamente y no requiere conversión, lo que lo hace más eficiente y seguro.
Además, el folato activo se ha asociado con menor riesgo de efectos secundarios en comparación con el ácido fólico, especialmente en dosis altas. Por eso, muchos médicos recomiendan suplementos con ácido fólico preformado para mujeres en edad fértil o embarazadas.
¿Cómo se usa el ácido fólico y el ácido fólico preformado?
El ácido fólico y el ácido fólico preformado se usan de manera similar en suplementos, pero su uso depende de las necesidades individuales. Generalmente, se recomienda una dosis de 400 a 800 microgramos al día durante el embarazo y la planificación del embarazo.
Ejemplos de uso:
- Suplementos prenatales: que contienen combinaciones de ácido fólico y ácido fólico preformado.
- Multivitamínicos: que incluyen folato activo para optimizar la absorción.
- Alimentos fortificados: como cereales y pan, que contienen ácido fólico.
Es importante consultar con un médico para determinar la dosis adecuada según las necesidades individuales.
¿Qué alternativas existen al folato para mujeres embarazadas?
Además de los suplementos con ácido fólico y ácido fólico preformado, existen otras alternativas para garantizar una adecuada ingesta de folato durante el embarazo:
- Dieta rica en folato: con vegetales de hoja verde, frutas y legumbres.
- Suplementos combinados: que incluyen folato activo y otros nutrientes como hierro y calcio.
- Terapia personalizada: basada en pruebas genéticas para determinar la mejor forma de folato para cada mujer.
Cada mujer es única, por eso es fundamental personalizar la suplementación según las necesidades individuales y la capacidad del cuerpo para procesar cada forma de folato.
¿Cómo elegir entre ácido fólico y folato activo?
La elección entre ácido fólico y folato activo depende de varios factores:
- Genética: Si tienes mutaciones en el gen MTHFR, el folato activo puede ser más eficaz.
- Historial médico: Algunas condiciones pueden afectar la capacidad de metabolizar el ácido fólico.
- Reacción a suplementos: Si has tenido efectos secundarios con el ácido fólico, el folato activo puede ser una mejor opción.
- Recomendaciones médicas: Un médico puede ayudarte a elegir la forma más adecuada según tu perfil.
En resumen, el folato activo es una alternativa más segura y eficiente para muchas mujeres, especialmente durante el embarazo. Siempre es recomendable hablar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier suplementación.
INDICE